Estilos de Danza
- Emilia Anzarut
- Aug 29, 2018
- 2 min read
Updated: Jan 16, 2019
En la danza existen diferentes estilos, cada estilo es realizado de manera distinta y con diferentes técnicas. Hoy hablaremos del hip-hop, jazz, lírico, contemporáneo y ballet.

A continuación explicare la técnica de cada estilo de danza y cuales son sus características.
Jazz
"La danza es un arte, dibuja tu sueño y síguelo." -Steven Thompson.
La danza jazz surge de las danzas negras del siglo XIX. A mediados del siglo XX toma elementos del ballet, de la danza contemporánea y del claqué. El jazz es un espectacular baile de escenario. Es catalogado como parodia, comedia, libertad, ironía e improvisación. Es mejor conocido como el baile de Broadway, ahi se practica normalmente al igual que en Nueva York y distintas ciudades de Norte América. El Jazz es muy dinámico y requiere de mucha técnica de saltos y giros. Se baila con música pop y contiene beats simples.

Hip-Hop
El hip hop es un movimiento artístico y cultural que surgió en Estados Unidos a finales de los años 1970 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios populares neoyorquinos. Se acostumbra a bailar con música funk, rap, Blues y DJing. Hay muchas ramas del hip-hop que nos llevan a diferentes técnicas del mismo; existe el breakdance, graffiti, beatbox, house, waking, locking y robot, cada uno de estos tiene técnica diferente pero a la hora de juntarlos crea una coreografía increíble.
"¿Porque caminar cuando puede bailar?" -Ellen Van Dam
Lírico
La danza lírica es una forma de danza moderna que fusiona la danza contemporánea, jazz y ballet. Para el baile lírico se necesita una técnica perfecta para lograr que los movimientos sean claros y precisos ya que estos son difíciles de realizar. En el lírico se toma mucho en cuenta la expresión facial al momento de realizar los movimientos.
Ballet
El ballet o danza clásica es una forma de danza cuyos movimientos se basan en el control total y absoluto del cuerpo esta técnica comenzó en europa en el renacimiento en Italia y Francia, para este tipo de danza se necesitan todas las bases necesarias ya que los movimientos tienen que ser ejecutados a la perfección. Para el ballet se recomienda comenzar desde los siete o ocho años, sin embargo, se puede comenzar mas tarde pero con mas trabajo. La música es clásica y en vivo tocada por un pianista. El ballet predomina el idioma francés para dictar los ejercicios.

Contemporaneo
Se origina a mitades del siglo XX. Expresa sentimientos, ideas e historias por medio del lenguaje del movimiento. Este estilo esta en constante evolución ya que las técnicas de danza y movimientos nuevos lo nutren constantemente. La mayor parte de la danza contemporánea se realiza en el piso y diferentes movimientos y desplazamientos arrastrándose, saltando o girando.
Kommentare