top of page

Lesiones en la danza

  • Writer: Emilia Anzarut
    Emilia Anzarut
  • Aug 29, 2018
  • 2 min read

Updated: Jan 16, 2019

Breve resumen de las lesiones mas comunes en la danza y los casos en los que puedes llegar a lastimarte.

Acapulco, Guerrero.
año 2015

"Bailar es sentir, sentir es sufrir, sufrir es amar..." -Isadora Duncan

Las lesiones en la danza son muy comunes para una persona que baila profesionalmente, sin embargo hay maneras de prevenirlas y cuidar a tu cuerpo. Al momento de bailar hay movimientos de tu cuerpo que no haces en tu vida diaria, eso significa que tus músculos tratan de protegerse y eso puede hacer que alguna otra parte de tu cuerpo se lastime como consecuencia. Por eso, mi recomendación como bailarina de alto rendimiento, es tomar clase con maestros profesionales y estar muy consciente al momento de realizar los movimientos; otra cosa muy importante para un bailarín que esta comenzando, es tratar de hacer los movimientos y técnicas específicas como el maestro las explica, porque aunq al principio cueste trabajo, más adelante además de tener la técnica debida, vas a tener mucha mas fuerza y vas a tener el cuerpo colocado y acostumbrado a esos movimientos.


Breve explicación de las lesiones

El cuerpo puede lesionarse casi en todas partes, sin embargo hay lesiones que son más comunes para un bailarín. Hay estudios que han demostrado que el 50% de las lesiones ocurren en el tobillo y pie. Otras lesiones comunes en la danza son la rodilla, la cadera y la columna lumbar. La espalda tiende a lesionarse seguido pero es mucho más fácil de tratar, obviamente dependiendo de la gravedad, pero normalmente se mejora con un parche de IcyHot, masajes, cojines de agua caliente y fría o simplemente descansando por unos días.


Lo más importante y algo que se tiene que tener en cuenta cuando tienes una lesion o estas tratando de prevenirla, es saber que un músculo que sea solicitado para trabajar de manera constante se atrofia. El trabajo constante impide la correcta vascularización estrechando los vasos sanguíneos con lo que el músculo se fibrosa y degenera hacia lo conjuntivo, por eso es importante descansar de vez en cuando y siempre tratar de no excederse. Los bailarines deberán hacer uso de todos sus conocimientos aplicándolos a su potencial físico pero nunca deberán llegar más allá de sus límites.


En lo personal recomiendo descansar de 1 a dos veces por semana ya que es lo que yo descanso. Sin embargo, si eres nuevo en la danza o dejaste de entrenar por un tiempo, te recomiendo que descanses dependiendo a tu cuerpo y como te lo vaya pidiendo, cada persona responde diferente al entrenamiento físico. Hay que aprender a escuchar a nuestro cuerpo y descansar cuando nos lo pide.






Recent Posts

See All

Comments


SUBSCRIBE VIA EMAIL

  • YouTube - Black Circle

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page